Nací en un pequeño pueblo de Jujuy, La Mendieta. Recuerdo una niñez llena de aventuras en mi pueblo natal y una adolescencia de carreras en bicicleta ya en la ciudad de San Pedro de Jujuy junto a mi familia, compuesta por mi padre José, mi madre Norma y mi hermana menor, Cecilia.
En 2001, inicié mis estudios universitarios en la Universidad Nacional de Córdoba. Luego, tras completar mi carrera en medicina, realicé la formación en cirugía general en el Hospital Italiano de Córdoba por 4 años, donde me gradué como Especialista en Cirugía General. Durante el último año de mi residencia realicé 2 rotaciones: una en cirugía percutánea en Fundacion Daicim y la segunda, en coloproctología en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
Al culminar la especialidad de cirugía general, el deseo de continuar avanzando en mi formación me llevó a iniciar un subespecialidad. El área que elegí fue la de cirugía percutánea, ya que consideraba que era novedosa. Así fue que me postulé en la Fundación Daicim para realizar un fellowship en cirugía invasiva mínima y percutánea.
A inicios del año 2012, tuve la intención de trasladarme a trabajar fuera de Buenos Aires pero mi entonces novia y actual esposa, Mariana, también médica, no había culminado su subespecialidad. Este motivo me impulsó a realizar mi segunda subespecialidad, coloproctología, en la Universidad de Buenos Aires. La unidad académica asignada fue el Sanatorio de la Trinidad Quilmes. Allí es donde adquirí conocimientos exhaustivos sobre coloproctología y cirugía laparoscópica.
El 2013 fue un año más que importante en mi vida personal y profesional. Me casé y ese mismo año accedí a 2 becas: una a través de Cook Medical y la segunda a través de la Sociedad Europea de Intervencionismo (CIRSE). Así, España se convirtió en nuestro hogar por un tiempo.
Ambas experiencias fueron sumamente enriquecedoras ya que me brindaron nuevos conocimientos en intervencionismo vascular y no vascular y poner en práctica nuevas técnicas en cirugía mini-invasiva, en la unidad de cirugía mínimamente invasiva guiada por imagen del Hospital Lozano Blesa, en Zaragoza (España).
Al regresar, residí por un breve período en Córdoba Capital. Luego, me instalé definitivamente en Río Cuarto para trabajar en el Instituto Médico Río Cuarto, donde realizo hoy todas mis intervenciones y consultas.
Los años de trabajo y experiencia en cirugía, me hicieron tomar conciencia sobre ciertas carencias relacionadas con conocimientos en instrumentación quirúrgica en cirugías mini-invasivas y con ausencia de bibliografía actual sobre la temática, por lo que decidí iniciar un proyecto de autoría de un manual de técnicas quirúrgicas para capacitar al personal médico y no médico del equipo quirúrgico.
Este manual, que afortunadamente tuvo gran aceptación entre colegas, terminó convirtiéndose en mi primer libro: “Instrumentación quirúrgica en cirugía laparoscópica, percutánea y endoscópica”, y fue publicado en 2021, por
Editorial Médica Panamericana.
Hoy mi vida alterna entre mi familia, mi esposa Mariana, mis hijas Lara, Malena y Amanda, el deporte y un ritmo de trabajo intenso y apasionado.
CONOCÉ TODO Sobre mi A TRAVÉS DE MIS DISTINTOS CANALES DE COMUNICACIÓN
Soy Médico Cirujano especializado en cirugía general, coloproctología y fellowship en cirugía percutánea.
" Mi nombre es María Rosa y tengo 71 años. Consulté al Dr. Martínez por prolapso de recto y fui intervenida laparoscópicamente.
En el preoperatorio estuve nerviosa pero muy contenida por el doctor y el postquirúrgico fue maravilloso porque la operación fue el viernes y el sábado a la mañana estuve en mi casa. A la tarde recibí a mis amigas a tomar el té. Después tuve unos días en los que tuve que cuidarme y no tuve dolor, sólo alguna molestia nada más.
"
" Me llamo Mauro y tengo 39 años. Asistí a una consulta con el Dr. Esteban Martínez por una cirugía de hernia inguinal bilateral. El Dr. me realizó una cirugía por videolaparoscopia. La verdad es que me sentí muy cómodo y tranquilo en el preoperatorio porque tenía bastante miedo y tanto el Dr. Esteban como el anestesista me ayudaron a estar tranquilo. Me sentí muy contenido.
En el postoperatorio, me sentí re bien porque me molestaron muy poco los 3 puntos, y gracias a su corte en el ombligo, a los 40 días corrí en Alpa Corral 18 km, así que la recuperación fue fantástica. Hoy no me molesta más la ingle y tengo más seguridad para entrenar. "
" Soy Laura y tengo 51 años. Tenía una hernia umbilical y el Dr. Martínez me realizó una cirugía.
En el preoperatorio, recibí toda la información que necesitaba y me sentí reconocida como persona. La intervención tuvo un impacto positivo en mi vida porque ahora puedo practicar deporte sin dolor y temor. "
" Mi nombre es Irma y tengo 74 años. Asistí al consultorio del Dr. Martínez por una hernia abdominal y una eventración. Ya había sido operada cuatro veces antes, inclusive con malla colocada.
El Dr. me realizó una cirugía con colocación de malla. La contención brindada durante el preoperatorio fue excelente y el post operatorio fue el menos doloroso en relación con los anteriores. Luego de esto fue un gran cambio ya que pude recuperar la normalidad en mi vida. La situación era insostenible. Con toda la familia estamos muy agradecidos. "
" Tengo 80 años, mi nombre es José. Recurrí al doctor por problemas digestivos y finalmente me realizaron una cirugía de colon. Fui atendido con profesionalidad, me brindó seguridad y confianza, y eso se tradujo en serenidad y por tanto, recuperación. "
" Mi nombre es Carla y tengo 35 años. Fui intervenida por endometriosis de pared abdominal. Fue una cirugía tradicional para extraer un foco de endometriosis y una colocación de malla por eventración. El médico siempre estuvo atento a mis necesidades. Yo estaba muy mal.
Gracias a la cirugía puede mejorar totalmente. Cabe destacar que el mérito fue del doctor Esteban Martínez quien se ocupó y detectó todo. Fue muy meticuloso y correcto. "
" Tengo 27 años, mi nombre es Gabriel. El Dr. Esteban Martínez me operó de una hernia. Durante el preoperatorio estuve con bastantes nervios; era la primera intervención quirúrgica a la que me sometía. Por suerte todo el equipo profesional del Doctor supo darme las indicaciones, logré relajarme y confié en ellos.
El post fue excelente. Fue una operación en la que no hubo inconvenientes. Sólo me quedó hacer la recuperación física con una dieta digestiva que me la facilitaron desde su entorno profesional. Estoy muy agradecido por todo. "
" Soy Claidip y tengo 47 años. Consulté al doctor por fuertes dolores en el estómago que no me dejaban ni mover. Me extrajeron la vesícula biliar de manera programada.
El Dr. Martínez me explicó todos los pasos previos y cómo sería mi post quirúrgico y fue tal cual. Nunca más tuve esos dolores insoportables, y como no me tuvieron que intervenir de urgencia, no me quedó marca de la intervención en mi cuerpo. "
" Mi nombre es Nora y asistí al consultorio por una obstrucción intestinal. Durante la intervención, se eliminó parte del intestino grueso. Tanto en el preoperatorio como en el post, me sentí contenida y con confianza. La cirugía tuvo un gran impacto… me salvó la vida. "
" Soy Martha y tengo 69 años. Acudí al doctor por un fuerte dolor abdominal y vómitos. Atravesé una cirugía de vesícula. El preoperatorio lo viví con tranquilidad por la confianza que me inspira el Dr. Martínez. El postoperatorio lo viví con dolores normales sin vómitos, en una palabra muy bien.
He quedado muy bien, se me calmaron los dolores gracias a Dios y al Dr. Esteban un profesional destacado y una excelente persona, muy humano, sencillo y su diagnóstico exacto. "